Ir al contenido principal

Conceptos básicos: Sexo y Género

 

💬  Hola, con este vídeo resumen del directo de esta semana, cerramos el mes de Junio.

   Recordamos que tenemos un vídeo presentación de la asesoría, y tres vídeos que corresponden a los contenidos estudiados hasta el momento, y ahora con este cuarto vídeo. Por tanto, repasando los temas de este programa de Educación Afectivo Sexual, tenemos: Semana 1, tema 1. Amor propio, autoestima; tema 2. Sexualidad e Internet; tema 3. Igualdad de género; y esta semana, tema 4. Diversidad sexual.

   Para comunicar por las redes sociales sobre qué íbamos a hablar en este directo de las 18:00h. en martes por Instagram, planteamos las palabras: Diversidad sexual, identidad, sexo, género. Estuvimos en conexión durante una hora en la que pudimos comprobar que hay una serie de conceptos como orientación sexual, identidad sexual, identidad de género, que a nivel social se suelen confundir su significado.

   Nuestra idea de los directos incluye estar al día de la actualidad y, precisamente, en relación con estas cuestiones, mencionar el hecho de que esta semana un país de Europa ha prohibido hablar en el colegio sobre estos temas. Yo lo explico de la siguiente manera: Es como si tuviéramos un libro, sobre Sexualidad Humana, lo abriéramos, y arrancáramos un capítulo… Bueno, pues desde este espacio, abogamos por el conocimiento, conocer cómo es la naturaleza sexual del ser humano, cómo se construye, qué elementos intervienen y, en definitiva, vivir en función de nuestra edad las etapas evolutivas con las que vamos creciendo, conociendo, y contáis con la asesoría, esta propuesta del Centro de Información Juvenil del Ayuntamiento de Benejúzar, para compartir y seguiremos aprendiendo. Continuamos en conexión y volveremos con más temas.

   ¡Hasta pronto!

 

Palabras: “Diversidad sexual”, “Identidad”, “Sexo”, “Género”.

Enlaces al vídeoblog:

👍  Instagram: https://www.instagram.com/p/CQebwzJCnwK/

👍  Facebook: https://fb.watch/7DaPP2msNG/

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿NOS SEXCULTURALIZAMOS? Oriente y Occidente

En esta nueva entrada de la semana, vamos a preparar la maleta y abrir la mente, porque nos vamos de viaje a conocer diferentes culturas y la forma en la que viven y expresan su sexualidad. La sexualidad es dinámica y cambiante e influyen en ellas factores tales como, la religión, la cultura, el contexto histórico, etc. lo que hace se muestre y se viva de formas diversas alrededor del mundo. 🌏  ✈Como primer destino, viajamos a los países de Oriente. Aquí,  el placer sexual es considerado sagrado y exige la unión de la mente y el cuerpo para lograr la armonía y la experiencia trascendente de unidad espiritual. Para los Taoístas, la práctica del sexo exige vaciar la mente, porque no se trata de desarrollar técnicas para llegar al orgasmo, sino de frenar ese impulso la mayor cantidad de veces posible para que al alcanzarlo, se pueda conocer una experiencia única y sagrada. Los Taoístas recomiendan preparar el escenario adecuado para la intimidad, utilizando velas, aromas, flores...

¿NOS QUEREMOS?

 Estamos de vuelta otra semana más para seguir la andadura del anterior post del Blog, LA AUTOESTIMA 💖 Si hacemos memoria, recordaremos en la anterior publicación aquellos peldaños que conformaban la escalera de la autoestima. En el día de hoy vamos a ir subiéndolos poco a poco para conocer que hay y que podemos conseguir detrás de ellos. 💡El primero de los escalones y lo que da firmeza a nuestra autoestima es el AUTOCONOCIMIENTO, descubrir y saber quiénes somos realmente, para reflexionar a cerca de ello, nos podemos guiar por la pregunta introspectiva "¿Me conozco?". Este escalón, que es una base primordial en la autoestima, puede abarcar todo nuestro ciclo vital o gran parte de él. Las personas pasamos por distintas etapas, relaciones, lugares, etc. que nos llevan a conocer y descubrir nuevos aspectos, tanto positivos como negativos de nosotr@s, lo que hace ser a este escalón algo dinámico. 💬El segundo de los escalones es el AUTOCONCEPTO, del cuál podemos reflexionar me...

¿NOS SEXEDUCAMOS?

Damos comienzo al post de hoy con la siguiente pregunta: ¿Cuándo da comienzo nuestra sexualidad?" Puede llegar a ser una pregunta trampa, si no conocemos el verdadero significado de la sexualidad. Este concepto se concibe como algo meramente relacionado con el sexo y las relaciones sexuales, pero va mucho más allá. Centrándonos en la pregunta formulada, la sexualidad comienza desde que nos formamos en el vientre de nuestra madre, hasta nuestro fallecimiento. La sexualidad es un conjunto de factores tanto sociales, biológicos como psicológicos de cada sexo y relacionados a la vez con el placer sexual. Es mucho más que la salud, el amor o el placer.  Los conceptos que la rodean son: El sexo: Aquello que define el hecho de ser hombre o mujer por condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológicas. La identidad: Es la pertenencia a un sexo u otro, es decir a sentirse hombre o mujer. La orientación: Se determina por el deseo natural, tanto sexual, amoroso y erótico hacia otras personas...